
Entre los cambios más significativos en la vida de una persona, la llegada de un bebé se encuentra en el ranking de modificar rutinas. Entre ellas, el espacio que tenemos en nuestro hogar para que el nuevo integrante se sienta cómodo y en sintonia con la familia. Por eso, hoy te proponemos ideas para decorar la habitación del bebé ¡A darle la bienvenida al más pequeño o pequeña de la casa!
¿Qué muebles elegir? ¿Cuáles son los objetos que pueden estar y cuáles no? ¿Cómo crear un espacio seguro y sencillo? Estas son algunas de las preguntas que en general se hacen las madres cuando se enteran de la llegada de la cigueña. Crear espacios acogedores y sencillos no es complicado, estas son ideas inspiradoras para que esa habitación especial, tenga estilo desde el primer momento.
👶🏼Diseño del espacio
El cuarto del bebé debe tener dos funciones básicas: confort para el recién nacido y espacio para los padres. Cuando hablamos de confort también nos referimos a su seguridad y, espacio porque muchas veces querrás estar cerca de tu bebé como también traerle y llevarle cosas constantemente ¡Y no te olvides de las visitas! Los primeros días se caracterizan por gente ansiosa que espera conocer al nuevo integrante. Lo mejor es que haya espacio suficiente para todos.
Uno de los errores que se suele cometer cuando se piensa en la decoración del cuarto del bebé, es que se olvidan que desde el primer momento alguien tendrá que estar cerca para cuidarlo. Por eso, esta opción nos pareció original. El sillón hace la diferencia, porque combina perfecto con el ambiente de la habitación y no es uno que se ha traído desde la cocina porque se olvidaron de este detalle. Lo mejor es que es muy cómodo y una vez que el niño crezca puedes utilizarlo en otro espacio de tu hogar.
👶🏼¿Dónde ubicar la cuna?
Existen muchos modelos de cunas en el mercado; desde las pequeñas con ruedas que se pueden transportar de un lugar a otro hasta las más grandes con formas de casas que son fijas. Todo depende de lo que más te guste. Sin embargo, uno de los aspectos importantes que debes tener en cuenta es dónde ubicarla.
Recuerda siempre que la cuna debe cumplir con criterios de seguridad para evitar accidentes con tu bebé; como la presencia de barrotes que impidan que tu hijo se caiga mientras se mueve o un mosquitero que evite algún insecto molesto merodeando cerca de él. Ya cuando sea más grande si podrás ir variando.
Esta habitación nos encantó por lo sencilla que es y por el tono neutro de los colores que se utilizan. Recuerda que ya no hay colores de niña o de niño y que está genial combinar.
Los objetos que colocas alrededor de la cuna también son importantes, porque serán los primeros elementos que comience a reconocer con colores y sonidos ¡Tu bebé está descubriendo el mundo! Por eso, la experiencia debe ser la mejor.
Evita colocar la cuna debajo de objetos peligrosos que se puedan caer, como estantes o muebles grandes. También deberías evitar los ruidos exteriores de la calle que puedan perturbar su sueño, en especial durante la noche. Lo mejor es colocar la cuna lejos de la ventana o por lo menos no tan cerca de ella.
En este caso, por ejemplo, se eligió colocar la cuna en la esquina de la habitación, un lugar genial porque llega luz perfecta desde la ventana y le brinda un ambiente iluminado.
👶🏼 Paredes personalizadas
Entre las tendencias que más se destacan en habitaciones de bebés, nos encontramos con las paredes personalizadas gracias al vinilo. No son costosas ni difíciles de colocar y además puedes crearlas con el nombre de tu bebé. En ambientes blancos quedan muy bien porque puedes optar por modelos divertidos y coloridos que le dan muchísima personalidad.
Un ejemplo de ello es esta habitación con ballenas de decoración. El tono de la pared combina con el de las sábanas. Puedes elegir entre lunas, personajes infantiles, paisajes, etc. Además, podemos ver el espacio para la caja de juguetes, a medida que el niño crezca va a tener una gran variedad así que es mejor no descuidar este dato desde el principio.
👶🏼 Pisos antideslizantes
Mirando un poco más hacia adelante, los expertos recomiendan que el suelo de las habitaciones de bebés deben ser antideslizantes porque será el espacio en donde tu hijo comenzará a caminar. Además, tu estarás acunando a tu niño en brazos por lo que el espacio por el que caminas debe ser seguro para que no se resbalen y caigan. En este caso los pisos de cerámica tienen que ser antideslizantes. Si no pudiste prever esto antes, tranquila, se soluciona con alfombras.
Este es un ejemplo de una moderna habitación de niña ¡Tiene incluso hasta plantas! Lo mejor de las alfombras es que también te permitirán sentarte en ellas junto a tu bebé y jugar. Además, cuando el bebé comience a gatear no deberás preocuparte porque se lastime porque el material es suave y amortigua mejor las caídas.
Recuerda
La habitación de tu bebé debe estar siempre limpia. No te olvides de pasar la aspiradora constantemente, de desinfectar sus juguetes favoritos y no pasarte con el desodorante ambiente. Los niños crecen muy rápido y sin darnos cuenta ya están dando sus primeros pasos y metiéndose en la boca todo lo que encuentran en su camino. Crear un ambiente seguro en donde crezca feliz y seguro depende siempre de nosotros.
Esperamos que te haya gustado la entrada del día de hoy con estas geniales ideas para decorar la habitación de un bebé. No te olvides de compartir tus propios consejos con la comunidad ¡Hasta la próxima!