
¿Sabías que hay una manera de aumentar tu productividad? Si sientes que no tienes tiempo de hacer todo lo que te propones, te recomendamos que sigas leyendo y aprendas sobre ¿Cómo aplicar la técnica pomodoro para ayudarte en tu día a día?
Primero te recomendamos que leas la entrada sobre ¿Cómo focalizar objetivos para llegar a tu meta? en donde te brindamos más consejos que tienen que ver con esta temática.
¿Qué es la técnica pomodoro?
Se trata de un método de gestión de tiempo que te permite cumplir con los objetivos de tu día de forma mucho más eficiente. En palabras simples, es focalizar tus actividades en un periodo de tiempo que te permitirá descansar y avanzar sin fatigarte ni desperdiciar un solo segundo.
Para conocer un poco más de la historia, la técnica ha sido desarrollada por Francesco Cirillo a finales de la década de los 80 y nace con la premisa de que el tiempo se puede fragmentar y hay que encontrar equilibrio entre las horas productivas con las de descanso.
¿Cómo aplicar la técnica pomodoro?
Para comenzar tienes que elegir una sola tarea. El cerebro solo puede concentrarse en una cosa por vez, más allá de que muchas veces tengamos la sensación de que hacemos demasiadas cosas al mismo tiempo, en realidad no es así y por eso nos cuesta un poco más ser productivos.
Primero, elije la actividad que vas a realizar y luego haz una lista de tareas a cumplir. Que esa lista sea coherente con el tiempo que planeas hacer esta actividad para que no quede ningún punto suelto y porque además tienes que cumplir con todo lo que esté ahí.
Vas a necesitar un cronómetro para ajustar periodos de tiempo. Realiza este paso a paso:
- Decides la tarea que vas a realizar (leer un texto, terminar un trabajo práctico, estudiar, etc)
- Programarás tu reloj pomodoro en 25 minutos. Es importante que una vez que finalice este temporizador tengas una alarma que te avise que se acabó el tiempo.
- Cuando el cronometro comience tienes que proponerte concentrarte por completo en esa actividad. No puedes revisar el celular, tener una película o la radio de fondo o estar cocinando algo. Tu concentración tiene que ser plena y esto es muy importante para que la técnica funcione. Una vez que finalice el tiempo y suene la alarma, marcarás en algún lugar que ya haz cumplido con el primero periodo de tiempo.
- Tomate un descanso de cinco minutos. Este es el momento para despejar la mente, revisar el móvil o tomarse un café.
- Comienza nuevamente con otro periodo de 25 minutos. Vas a repetir el proceso cuatro veces.
- En la cuarta vez puedes tomarte un periodo más largo de descanso, desde 20 o 30 minutos según lo consideres necesario y cuán cansada o cansado estés.
Consejos que te pueden servir
El creador de la técnica considera importante que se utilicen ciertos elementos que puedan ser condicionantes para que la concentración no se vaya a otra parte. Por ejemplo, el sonido del reloj representa un compromiso porque involuntariamente somos conscientes que el tiempo corre y tenemos que lograr nuestro objetivo antes de que termine.
Si te parece demasiado exigente, puedes encontrar tu propio ritmo que te haga sentir más cómoda. La idea tampoco es frustrarnos en el proceso, todo lo contrario. Queremos ser más productivos y eficientes cuidando el tiempo que tenemos para hacerlo.
Esperamos que te haya gustado la entrada del día de hoy sobre ¿Cómo aplicar la técnica pomodoro? y que no te olvides de dejarnos tu comentario ¡Hasta la próxima!