
Falta muy poco para las fiestas ¿Ya pensaste qué cocinar? ¿O prefieres hacer los mismos platos de siempre? Para que comiences a variar con tu menú hoy te proponemos Recetas saludables para Nochebuena ¡Sorprende a tu familia con platos deliciosos y sanos! Y recuerda que puedes dar rienda suelta a tu creatividad e inspirarte para hacer tus propias recetas, teniendo como base éstas.
Las fiestas ya no son excusas para aumentar de peso. La noche de navidad siempre se aprovecha para comer pesado y hasta el hartazgo y muchas veces no se tiene en cuenta que en la familia se puede encontrar alguien vegetariano o celíaco. Para ser más justos y cuidarnos con menús deliciosos que tienen pocas calorías, los expertos recomiendan estos platos:
Aperitivos
Para un aperitivo saludable nos empezamos a olvidar de las masas y el exceso de hidrato de carbono que ¡Vamos! Muchas veces hasta nos sentimos satisfechos incluso antes del plato principal por lo pesados que son. Estas son opciones exquisitas, fáciles y con la porción justa.
Brochetas de jamón de pato
Para este plato sólo necesitas: Jamón de pato, uvas negras, mango, 2 cucharas de sirope de arce y una cucharadita de mantequilla. Lo único que tienes que hacer es cortar el mango de forma tal que quede de un tamaño similar a las uvas. De esta forma vas colocando y alternando una por una en la brocheta prestando atención con el jamón que debe quedar al principio y al final.
Para cocinarlo agrega la mantequilla en un sartén anti adherente con el sirope (o puede ser miel en el caso de que no consigas). Cuando cocines la brocheta solo necesitas 4 minutos y el plato debe servirse caliente ¡Delicioso y simple!

Mozzarella en gremolata
Esta receta es un especial de navidad por el diseño sofisticado que presenta con los colores típicos de la época. Para realizarlo necesitas estos ingredientes: 2 bolas de mozzarella, 6 aceitunas negras, ralladura de un limón, 1/2 diente de ajo, 1/2 cdta. de sal maldón, 45 ml de aceite de oliva virgen, perejil fresco, 1 guindilla fresca, pimienta (esto es opcional, si no te gusta no es necesario que lo agregues) y granada.
Es fácil de realizar porque no necesita ni un minuto de tiempo de cocción. Vas cortando la mozzarella en rodajas depositándolo en el plato que lo vas a servir. El ajo y la pimienta se agrega en un bol junto con la ralladura de limón y las aceitunas que deben estar cortadas en trozos pequeños. Esto lo mezclarás con sal, perejil picado y el aceite para que quede bien uniforme.
Esta salsa que quedará de color rojo y verde será la que agregarás en la mozarella junto con las granadas. Puedes tomar este diseño como base para una presentación única ¡Ya está!

Plato principal
Pollo adobado relleno
Con esta receta no sólo dejarás a todos sin aliento cuando la prueben, es un plato tan bellamente estético que primero se lo comerás a través de sus ojos. Los ingredientes que necesitas son varios. Para el adobo: 6 chiles guajillos, 4 ajos, 2 hojas de laurel, 2 clavos de olor, 2 pimienta gorda, 1 cucharada de orégano. Para el plato en general: 3 cucharadas de aceite, 1 taza de almendra sin cáscara, 1/4 de taza de cebolla finamente picada, 1 plátano cortado en cubitos, 4 jitomates cortado en cubitos, 1 taza de papa cortada en cubitos, 1 taza de zanahoria cotada en cubitos, 1/2 taza de pasita, 3/4 de taza de aceituna, 1 pollo entero. Y para decorar naranjas, cerezas, hierbas de olor.

Para meter el pollo al horno, debes tener en cuenta que el calor correcto es de 200° C. Los ingredientes para el adobo los vas a cocinar en agua hirviendo para posteriormente licuar la preparación hasta que el adobo quede terso. En un sartén a fuego medio vas a freír las almendras, la cebolla, el plátano, el jitomate, la papa, la zanahoria, las pasitas, las aceitunas. Por sólo 5 minutos y luego esperas que se enfríe.
Tu pollo debe estar rellenado con las verduras antes de meterlo al horno, puedes atarlo con hilo para que no se pierda nada y recuerda agregarle sal y pimienta. Posteriormente vas a barnizar con el adobo y hornearlo por una hora ¡Una explosión de sabor!

Postre natural
En algunos lugares del mundo, es muy común comer ensalada de frutas como postre luego del plato principal. En aquellos sitios en donde el calor es insoportable durante las fiestas, lo dulce y pesado puede caer bastante mal y el chocolate no es opción ¿Por qué no tomar un poco de esas costumbres? Te proponemos este plato fácil, natural y decorativo que te va a encantar y te hará muy bien.
Arbolito de kiwi
Para hacerlo, sólo necesitas rodajas de kiwi, cereza y frambuesas. Lo colocas de forma tal que quede como un árbol de navidad y si lo deseas puedes agregar alguna salsa dulce de miel para que quede más deliciosa. Es fácil y se hace en minutos.

¡Si quieres ver más platos dulces para navidad no te olvides de leer esta nota!
Esta receta la puedes hacer con otras frutas como ananá, plátanos o manzanas. La idea central es usar la decoración con un plato liso de fondo y verás que siempre quedará bien además de ser muy delicioso. Otra opción genial es hacer mouse de frutilla y colocar la fruta del mismo sabor encima.
Esperamos que les haya gustado estas recetas saludables para noche buena de hoy y que nos comenten cuál de todos estos platos van a elegir como menú para las fiestas. No se olviden de contarnos si ustedes tienen un menú único familiar que les gustaría compartir ¡Hasta la próxima!